viernes, 21 de octubre de 2011

Del Zen

Hoy os voy a hablar de un entrenamiento especial, que se hace todos los miércoles y sábados por la tarde (casi noche ya aquí).

No hay combate, ni kihon, ni ido geyko ni katas.

Empezamos con estiramientos, pero no los típicos que se hacen al comienzo de la clase para preparar el cuerpo. Hablo de estiramientos DE VERDAD. De los que te dejan la espalda nueva. Estoy deseando poder enseñárselos a los compañeros del dojo de Alcorcón.

Luego siguen 5 minutos de meditación, en los que nos sentamos lo más cómodamente posible y... eso... meditamos. sobre lo que hemos hecho durante el día, durante la semana, lo que hemos hecho bine y lo que hemos hecho mal, lo que debemos mejorar.

Después de esto, el sensei nos explicó, no sin cierto esfuerzo y con la ayuda de un diccionario inglés-japonés y la ayuda del resto de los alumnos, un rotulador y un cartón, conceptos básicos del zen, como la armonía con el universo, la importancia de la postura corporal, tanto a la hora de meditar como entrenando y combatiendo, para permitir el flujo de la energía del universo desde la cabeza hasta los pies para lo cual la espalda debe estar recta en todo momento. Nos habló también de la importancia de la respiración como regulador de esta energía. Se crea o no en este tipo de cosas, es innegable la utilidad que tienen estas explicaciones para mantener una buena higiene postural, tanto en la vida cotidiana como durante el entrenamiento.

Tras esto nos hablo un poco de la meditación, de su objetivo, de mantener el la mente y el corazón (que en el zen son un ente único e inseparable) limpios y puros para llevar a cabo las decisiones correctas y seguir un camino correcto. Tsukamoto sensei enfatizó mucho que, pese a que el entrenamiento físico y la técnica son importantísimos, no sirven de nada si no tienes un buen zen, un corazón limpio y una mente clara.
Esto último me recordó mucho a lo que suele decir Shihan Talán (para los que leéis esto y no sois del dojo de Alcorcón, es nuestro maestro en España, además de Brand Chief, 6º Dan y una gran persona) acerca de "mantener el cuenco vacío", despejar la mente para así poder absorber los conocimientos que recibes.

En definitiva, me resultó una clase muy enriquecedora. Siempre me ha interesado mucho el budismo y la filosofía zen, la forma que estas formas de pensamiento tienen de alcanzar lo que los griegos llamaban "ataraxia", una suerte de paz interior... pero me voy por las ramas y no quiero soltaros un tochaco sobre filosofía xD. El caso es que me encantó la clase, y salí muy animado.

Y nada más por ahora!


Ja ne!!!



PD: aprovecho para comentar que a partir de ahora las entradas irán sin fotos. Esto es así porque me resulta tremendamente engorroso subir las fotos a blogger desde este portátil, bueno, en general es engorroso subir fotos a blogger xD, y Fran me ha comentado que va a empezar a usar flickr para subir las fotos que hace aquí, así que supongo que cuando empiece con ello, cada vez que suba un álbum nuevo, os dejaré aquí el correspondiente enlace. Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario